El estiramiento esta considerado como el ejercicio más eficaz y vigoroso de cuantos hay, además que ayuda a quemar grasa de manera natural, sin fatiga y que dota de energía al organismo.
La carrera es el otro de los ejercicios más completos y totales que existen, no hay otro que se le compare y garantizado que le ayudará a bajar de peso, sin embargo no crea que el ejercicio por si solo le bajará de peso, pero si le ayudará a obtener una condición física inmejorable por otros medios.
En todo este proceso la respiración es muy importante, recuerde que también la respiración ayuda de manera total a quemar grasas y a normalizar la digestión.
Ejercicios:
Estirar todos los músculos del cuerpo provoca el aumento sano y eficaz de la circulación de la sangre en el cuerpo. El procedimiento es el siguiente:
Ejercicio 1: • Tome uno de sus brazos por la muñeca y estírelo mediante un esfuerzo vigoroso, pero no le de jalones, sino que nada más estírelo, inmediatamente sentirá cómo huesos y músculos del brazo adquieren flexibilidad y energía. • Luego haga lo mismo con el otro brazo. • Con una mano estire cada uno de los dedos de la mano contraria. • Mueva las muñecas de ambos brazos en movimiento circular, hacia un sentido y hacia el otro. • De pie, descansando todo el peso del cuerpo en ambos pies, separados uno del otro por unos quince centímetros, es decir que queden alineados a la misma distancia que sus hombros, incline su cabeza, lentamente hacia a un lado, como si quisiera recargarla en su hombro. • Sienta como se estiran los músculos del cuello, cuente hasta 15; luego haga lo mismo hacia el otro lado. • Con cada estiramiento sentirá que su cuerpo se va relajando, esto además de eliminar la acumulación de tensión corporal que tiene su cuerpo después de una noche, prepara al organismo para las actividades de todo el día. • Después voltee la cara, como si quisiera mirar encima de su hombro, sin mover el resto del cuerpo, cuente hasta quince, primero hacia la derecha y luego a la izquierda. • Tome su brazo y levántelo para empujarlo hacia atrás con la mano contraria, empuje con la mano el codo; la mano queda en la espalda tocando con los dedos en medio de los homóplatos. • Altérnelo y en cada uno de los estiramientos cuente hasta quince lentamente. | |
Ejercicio 2: El siguiente ejercicio es un poco más forzudo, y requiere mayor energía. Al principio le costara trabajo, pero al paso de los días notará la flexibilidad y sobre todo le ayudará a rebajar la de grasa acumulada en la cintura. • Con los pies separados un poco más que la distancia de los hombros incline el tronco lentamente, la mano y el brazo del lado donde se inclina queda suelta, relajada, lo que se estira es el lado contrario. • Altérnelo de un lado a otro, no haga movimiento bascular, es decir no se incline de un lado a otro como dicen los que se dedican a la gimnasia. • Posteriormente inclínese a un lado pero ahora suba el brazo contrario y estire un poco más. • Altérnelo al lado contrario, en cada uno de estos estiramientos cuente hasta quince lentamente. • Junte sus manos firmemente, palma con palma y haga el estiramiento a todo lo que dé su cintura. • Para finalizar coloque las manos, o mejor dicho sus palmas frente a si mismo como si empujara una pared y empuje, colocando una pierna adelante y la otra detrás para que sienta como se estiran los músculos de las pantorrillas. • Alterne. |
Recomendación:
Después de estos ejercicios si tiene tiempo, de un paseo de unos quince minutos:
1. Caminando rápidamente.
2. Después comience a correr al trote.
3. Inicie un programa de correr todos los días unos minutos.