Depende cuanto tiempo tiene que le fue detectado, pues no se puede dar fechas sobre el tiempo de vida de una persona. Lamentablemente muchas personas no se atienden hasta que los síntomas son muy evidentes, lo cual conduce a desenlaces inesperados.
En ocasiones el confundir los síntomas del cáncer con los de otra enfermedad, o simplemente negarlos, es la peor forma de enfrentarlo, máxime en una época en que bien se puede tratar e incluso erradicar, siempre y cuando sea detectado a tiempo.
Algunos síntomas generales del cáncer:
• Pérdida de peso inexplicable.
• Fiebre.
• Cansancio.
• Dolor.
• Cambios en la piel.
a) Oscurecimiento de piel (hiperpigmentación).
b) Coloración amarillenta de la piel y de los ojos (ictericia).
c) Enrojecimiento de la piel (eritema).
d) Picazón (prurito).
Algunos síntomas según el tipo de cáncer:
• Signos y síntomas de ciertos cánceres.
• Cáncer del colon, cambios en el hábito de evacuación o en la función de la vejiga.
• Cánceres de la piel se manifiesta como llagas sin cicatrizar.
• Leucoplaquia: manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca.
• Cáncer en su etapa inicial o avanzada: Sangrado o secreción inusual.
• Cánceres de senos, testículos, ganglios linfáticos y tejidos blandos del cuerpo, se siente una masa o bolita.
• Cáncer de esófago, Indigestión o dificultad para tragar.
• Cáncer de pulmón: Tos persistente o ronquera.