En la actualidad tanto hombres como mujeres ingieren alcohol, sin importar la edad que tengan, pues desde adolescentes empiezan a tomar alcohol, comienzan tomando poco y de vez en cuando, pero conforme pasa el tiempo aumenta la ingesta de alcohol, que cuando se quieren dar cuenta ya están enviciados. Esto nos lleva a preguntarnos ¿qué consecuencias podría traer a una persona el abuso del alcohol? Bueno, en el abuso de bebidas embriagantes no solo se ve afectada la persona que toma, si no también daña a su familia, trabajo y salud. Al tomar alcohol muy seguido puede traer las siguientes consecuencias.
Anuncios:
Consecuencias del abuso del alcohol muy frecuente:
- Su familia vive con violencia por su alcoholismo.
- En el caso de ser el padre de familia y sostén de la casa, no da el gasto a su familia, prefiere gastarse su dinero en su vicio.
- Por los muchos problemas pierde a su familia.
- Si es menor de edad no termina de estudiar y causa sufrimiento a sus padres.
- Causa malas impresiones a las demás personas.
- Se gana apodos como ahí esta el “borracho tal”.
- Se la pasa todo el tiempo en las tiendas de su colonia o de su pueblo.
- Se envejece más rápido de lo normal.
- Si tiene trabajo lo pierde porque no se presenta en su trabajo.
- Si tiene un carro puede sufrir un accidente automovilístico, donde puede perder la vida o atropellar a personas.
- El alcohol afecta sus neuronas por lo que no ya no tiene razonamiento.
- Siempre esta alcoholizado y por lo que nunca esta en juicio.
- No debemos abusar del alcohol porque poco a poco se va enfermando, llegando al grado de padecer cáncer de hígado, de páncreas, de estómago, etc. por lo que ocasiona su muerte.
- Aumenta el riego de suicidio por tanto problema que tiene.
- Lleva una vida vacía y sin sentido.

Estos son algunos de los factores por los cuales las personas empiezan a tomar mucho alcohol:
- Por problemas familiares.
- Por preocupaciones.
- Por tristeza.
- Por herencia.
- Por las malas amistades que tienen, etc.
Evite caer en el alcoholismo y la “mala compañía” que lo pueda inducir a ello, porque después lo abandonan.